RecetasHummus de betabel

Hummus de betabel

El humus tradicional de garbanzos contiene: proteínas vegetales, fibra y además aceites vegetales omega 6 (gracias al aceite de oliva y al ajonjolí). Es un platillo ideal para vegetarianos y no vegetarianos.

El hummus de betabel es una variante un tanto hipster, cuyo ingrediente estrella le da un color rosa mexicano. Nutrimentalmente hablando el betabel, es una verdura que además de fibra, aporta vitaminas (llamadas betacarotenos), minerales (potasio, fósforo,magnesio y calcio) y antioxidantes. Por lo anterior, sus principales propiedades son: fortalecer al sistema inmune y prevenir enfermedades cardiovasculares.

¿Te animas a prepararlo?

Receta para 8 personas

Ingredientes:

  • 400g de garbanzos cocidos
  • 1 betabel cocido 200g
  • 1 limón
  • 2 cdas de aceite de oliva
  • 2 cdas de ajonjolí
  • 1 diente de ajo chico
  • comino al gusto

Preparación:

En una procesadora de alimentos o licuadora, agrega los garbanzos y el betabel picado en trozos medianos.

Después incorpora el jugo de la mitad del limón, el aceite de oliva, el ajonjolí, el diente de ajo y el comino (al gusto).

Al final decora con una pizca de ajonjolí o cacahuates tostados.

¿Con qué lo puedes acompañar?

Bastones de zanahoria o pepino, palitos de pan, pan pita, rebanadas de pan integral tostado, totopos de maíz horneados o verduras al vapor.

Leslie Monteagudo
Leslie Monteagudohttps://nutriologaexperta.com
Soy Licenciada en Nutrición (UAEM - México), Master en Nutrición Clínica (UVM - México) y MBA en Marketing y Comunicación de la Salud (IAE Paris 1 Sorbonne - Francia). Tengo más de 12 años ayudando a personas alrededor del mundo a mejorar su calidad de vida a través de la alimentación.

Otros artículos que te podrían interesar

Soy vegetariana y seré mamá…

El embarazo es una etapa en la que existen...

Garbanzos en salsa de coco

Los garbanzos, corresponden a un alimento que forma parte...

Pimientos rellenos de queso

Los pimientos son un alimento rico en fibra y en antioxidantes como la vitamina C. Se emplean tradicionalmente en la cocina en diferentes presentaciones crudos o cocidos, asados, al horno, secos o en polvo.

Síntomas gastrointestinales con Sophia Martínez Vázquez

En el episodio #61 de En la mesa con la nutrióloga experta podcast, Sophia Martínez Vázquez y yo platicamos sobre el tratamiento de algunos síntomas gastrointestinales basado en ciencia y evidencia.